VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN
Es importante destacar que todos los juegos videojuegos tienen valor educativo porque transmiten valores.
Tipos de videojuegos:
- Arcade: Acción; guerra sencilla y rapidez.
- Simuladores: Reproducir el comportamiento de un sistema en unas condiciones.
- Estrategias: Pensar diferentes situaciones.
Tras una encuesta realizada a niños de un colegio de primaria (de 6 a 12 años). Se llegó la conclusión de que los videojuegos de violencia fantástica son a los que mas juegan mientras que los juegos educativos son a los que menos. Los resultados son los siguientes:
- Violencia fantástica 30%
- Deporte rápido 24%
- Deportes 22%
- Violencia humana 21%
- Educativos 3%
¿Qué tienen los videojuegos que no tiene la escuela?
- Hay muchas habilidades en el juego que en clase no se trabaja.
- Es lúdico.
- Lo hacen voluntariamente
- Menor control parental
- Plantean un reto con unos objetivos claros. Tiene una meta abordable.
- Inmediato: la reacción no se hace esperar
- Individual: El propio jugador marca el ritmo.
- Competitivo: compite con otros compañeros, con el propio juego.
- Incentivado: consiguen puntos, metas...
Aspectos negativos:
- Crean adicción
- Fomenta violencia, agresividad... Son patrones que tenemos en la sociedad y los videojuegos reproducen esos patrones.
- Desarrolla la resolución deproblemas de forma eficaz.
- Adicción
No hay comentarios:
Publicar un comentario