jueves, 24 de mayo de 2012


MATRIZ DE LA COMPETENCIA GLOBAL


Los conocimientos y habilidades para entender cuestiones de importancia global y actuar de forma creativa ante ellas sirva para:
  1. Investigar el mundo
  2. Reconocer perspectivas
  3. Capacidad para comunicarse
  4. Llevar a cabo acciones

1.Investigar el mundo:

Permite a los estudiantes:
  • Identificar un problema
  • Ser capaces de comprender varios idiomas
  • Dar soluciones coherentes
  • Argumentar su postura


2.Reconocer perspectivas:

Los estudiantes son conscientes de su postura y la de los otros:
  • Identifican perspectivas (las suyas y las del resto) y ven cómo influyen éstas en diferentes situaciones.
  • Estudiar cómo las diferencias de acceso al conocimiento y la tecnología influyen en las perspectivas de la gente.


3.Capacidad para comunicarse:
  • Ser consciente de que ninguna información puede ser entendida de  diferente manera dependiendo de quien la reciba.
  • Pueden utilizar de ayuda la tecnología y los medios de comunicación.


4.Llevar a cabo acciones:
  • Se desarrolla de persona personal y colaborativa.
  • Evaluar las opciones teniendo en cuenta el impacto.
  • Respeto por la ética y la cultura.
  • Por último, relacionan sobre su capacidad de mejora a nivel local, regional o global


¿Qué significa ser educado en el S.XXI?

¿Cómo haremos que nuestros futuros alumnos no sean unos “analfabetos” del S.XXI?

Como decentes tenemos que:
  1. Colaborar entre sí
  2. Comunicarse de manera efectiva en los diferentes medios y plataformas.
  3. Conectar información extraída de diferentes lugares


Alfabetizar en
  • Redes
  • Global en la sociedad de la información
  • Normas de la ciudadanía digital
  • Medios
  • Básica (leer y escribir)

Fluidez:
  • Lenguaje verbal y no verbal
  • Comprensión
  • Expresión oral y escrita
  • Dominio de varias lenguas

Resultado:

Ciudadanos que puedan vivir en el S.XXI

Enseñanza-aprendizaje:

¿Las TIC son instrumentos de aprendizaje?

No hay cambios:

Hasta el momento la tecnología no ha proporcionado ningún cambio y siguen existiendo los mismos resultados. ¿O las personas nos hemos hecho algún cambio para mejorar esos resultados? Esta visto, que las TIC no van hacer los cambios por nosotros.

Sin poner acuerdos:

No nos ponemos de acuerdo con el nombre de este uso...¿Cómo nos vamos a poner de acuerdo con los críticos más importantes?

Los alumnos deben de:
 
  • Establecer conexiones
  • Analizar
  • Evaluar
  • Ser críticos
  • Comparar
  • Trabajar en grupo
  • compartir conocimientos en aspectos reales
Para tener conceptos más claros y conseguir aprendizajes significativos.


Es muy importante que las actividades que se lleven a cabo no deben de ser solo de recordar y reconocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario